Visita al Dpto. de Antropología Física de la Universidad de Granada
El día 25 de Enero el equipo técnico que está realizando la exhumación de las personas represaliadas por el Franquismo en Castro del Río con la Presidenta del Foro Ciudadano, Mª del Mar Téllez al frente, realizó en el marco de colaboración de ambas entidades de acuerdo al Convenio del Foro Ciudadano para la Recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía con la Universidad de Granada, una visita al Departamento de Antropología Física de dicha Universidad, dirigido por Dr. Miguel Botella López.

Toda la visita se desarrolló en un ambiente muy cordial y didáctico siendo de gran ayuda y experiencia el constante contacto del equipo técnico con todo el personal del Departamento de Antropología Forense de la Universidad de Granada caracterizado por la capacidad intelectual, técnica y humana de la que hacen gala con suma modestia.
En dicha visita tanto Dr. Miguel Botella como Inmaculada Alemán (profesora del Laboratorio de Antropología Forense de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada) guiaron al grupo mostrándoles las zonas donde desarrollan los trabajos que le son asignados. En este recorrido se vieron desde cráneos, fémures, tibias, etc… que muestran signos de diversas enfermedades así como momias, donde se observa de manera clara los resultados de la momificación natural. La zona de limpieza y secado de restos óseos donde ilustraron con diferentes explicaciones las técnicas y útiles necesarios para dicha labor. Hasta llegar a la zona de la zona de almacenaje de los restos óseos que están siendo objeto.

Posteriormente, Miguel Botella, les mostró réplicas a escala real de diferentes partes óseas, fotografías, útiles específicos para la medición y las fases de estudio que estaban desarrollando en un caso de crimen que les había llegado al departamento.
En el intercambio de experiencias sobre la labor desarrollada en la exhumación y estudio de los cuerpos exhumados en el Cementerio de Castro del Río, con exposición de fotografías y datos antropológicos que el equipo llevaba, el Departamento de Antropología quedo bastante satisfecho de la labor realizada y se llevó a cabo la coordinación de la siguiente fase de estudio en profundidad.

Como colofón accedieron al Departamento de identificación en 3D, dotado con tecnología punta aplicada a la antropología forense, uno de los laboratorios pioneros donde se aplica esta técnica y que actualmente se utiliza incluso como prueba forense en juicios.
La visita terminó con broche de oro en un almuerzo relajado y distendido donde se siguieron intercambiando experiencias en materia de exhumaciones.







El pasado día 1 de septiembre, el Foro Ciudadano para la Recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía con el respaldo del Ayuntamiento de Castro del Río, inició la 2ª fase de la excavación arqueológica de la fosa ubicada en el cementerio de esta localidad.
El día 9 de junio de 2010 a las 20’00 hrs. se celebraron en la Casa de la Juventud de la localidad de Castro del Río unas Jornadas informativas sobre las actuaciones arqueológicas realizadas en el Cementerio Municipal. Esta intervención se ha llevado a cabo por el Foro Ciudadano para la Recuperación de la Memoria Histórica de Andalucía a través del Taller de Empleo «Memoria Histórica». Las Jornadas fueron un éxito de asistencia y en ellas se explicó el procedimiento arqueológico utilizado, que se ha ajustado en todo momento al Protocolo Andaluz y se pudo resolver las dudas de familiares y asistentes, con los que se ha mantenido comunicación siempre que se ha requerido.

Comentarios recientes